Introducción
💬 Después de ver los acontecimientos históricos y los conflictos sociales, pasamos a los aspectos culturales del siglo XXCultura
A comienzos de siglo, el 65% de la población española era analfabeta, es decir, que hace poco más de 100 años, más de la mitad de España no sabía ni leer ni escribir. Durante la Segunda República (1931-1936), los intelectuales y políticos se empiezan a preocupar por la cuestión educativa y se intenta regenerar la escuela implantando una pedagogía más moderna.
En 1900, se crea el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes y, en 1910, la Residencia de Estudiantes, a la cual acudieron muchos intelectuales.
Pensamiento
Se produce una crisis de los valores tradicionales por la pérdida de confianza, debida al avance de la ciencia. Esto dio lugar al escepticismo 👉Ver definición
Destaca Sigmund Freud, padre del psicoanálisis. Este consiste en el uso del lenguajes como medio terapéutico para revelar instintos que se encuentran en el inconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario